A un año y medio de haberse sometido a un trasplante de médula ósea, Ana María, una mendocina de 54 años que sufría un tipo grave de leucemia, se encontró con el donante de células madre que le salvó la vida, Claudio, de 39 años, y oriundo de la localidad bonaerense de Ensenada, quien sostuvo, emocionado, que “donar células madre para otro argentino es un acto patriótico”.
La mujer, con lágrimas en los ojos, replicó: “Gracias al INCUCAI, al Hospital Central de Mendoza y a Claudio hoy estoy con vida. Tenemos que donar células madre porque hay gente desesperada esperando por su única posibilidad de vida”.
El encuentro se produjo durante un acto en el Ministerio de Salud de la Nación, al cumplirse un aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), que estuvo encabezado por el titular de la cartera sanitaria nacional, Juan Manzur, y el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti.
Ana María contó que, a causa de su enfermedad debía someterse continuamente a quimioterapias, hasta que le informaron de la posibilidad de un trasplante de médula ósea. Como en su núcleo familiar no se hallaban células madre compatibles con sus genes, los médicos que la atendían recurrieron al Registro Nacional de CPH para encontrar a un donante no emparentado compatible con su patrón genético.
INFORMATE, REGISTRATE, COMPARTILO… ¡AYUDANOS A SALVAR VIDAS DIFUNDIENDO ESTA NOTICIA!
DONAR MÉDULA ÓSEA ES UN ACTO GENEROSO Y SENCILLO QUE PUEDE
SALVAR UNA VIDA Y DEVOLVER LA ESPERANZA.
¡SEGUINOS EN FACEBOOK!
Rotary Club Rosario Plaza de la Bandera
(Rosario, Santa Fe, Argentina)
Rotary International, Distrito 4945