
Las células madre o «CPH» (células progenitoras hematopoyéticas) son células cuya función es producir las células de la sangre, es decir:
• Glóbulos rojos: transportan oxígeno a los tejidos
• Glóbulos blancos: combaten infecciones en el organismo y hacen la vigilancia inmunológica
• Plaquetas: ayudan en la coagulación de la sangre
Justamente, estas células se encuentran en la médula ósea, un tejido esponjoso ubicado en el interior de los huesos que no debe confundirse con la médula espinal (que es un tejido nervioso ubicado dentro del canal raquídeo de la columna vertebral). Las CPH pueden circular por sangre periférica si se estimula su salida de la médula ósea y se encuentran además en la sangre del cordón umbilical y en la placenta del bebé recién nacido. Por eso, cuando se habla de trasplante de médula ósea, de CPH, de sangre de cordón umbilical o de células madres se está hablando de lo mismo.
El transplante de CPH es el tratamiento más viable para pacientes con leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades terminales.
Fuente: blog de «Donemos vida» (2010/09)
DONAR MÉDULA ÓSEA ES UN ACTO GENEROSO Y SENCILLO QUE PUEDE
SALVAR UNA VIDA Y DEVOLVER LA ESPERANZA.
contacto@darvidaenvida.org
www.darvidaenvida.org
RotaryDarVidaEnVida
«Dar vida en vida» es un emprendimiento de concientización comunitaria del Rotary Club Rosario Plaza de la Bandera (Rosario, Santa Fe, Argentina)
Rotary International, Distrito 4945