Las redes sociales y los medios de comunicación masiva también tienen su peso en este modelo de donación [mediante colectas públicas entre voluntarios] que aún tiene que afianzarse pero que va por buen camino. La difusión es muy útil en ese sentido. La participación de personalidades del espectáculo, la cultura o el deporte en las campañas también sumó su granito de arena, y todo esto funciona como un gran motor.
Conocer que, además de donar sangre, uno puede inscribirse —en el mismo momento— como donante de médula ósea, y que esta simple acción puede permitir que alguien supere una enfermedad grave es, sin dudas, otro gran aliciente para decidirse a ser donante…
La situación mejoró mucho respecto a otros tiempos… Pero aún falta trabajar mucho para llegar a una situación ideal en la que nunca más un médico tenga que pedirle a una persona que consiga 10 o 20 donantes para poder operarse, algo que sucede cada vez menos, pero que aún no ha podido evitarse porque el número de donantes voluntarios todavía no es suficiente…
“La donación de sangre voluntaria y no remunerada es clave para sostener las necesidades de la salud tanto pública como privada”, detalló Silvio Pulcinelli, subdirector de CUDAIO [Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos, Gobierno de Santa Fe]… “Estamos en un proceso interesante de cambio de conciencia sobre este tema; agradecemos la tarea de los distintos servicios de medicina transfusional y de las organizaciones que se suman para convocar donantes. Es muy importante que todos estemos en la misma línea de acción”.
Sofía Bonetti, especialista en medicina transfusional,… recordó que en ese mismo momento el donante [de sangre] puede inscribirse como donante de médula ósea. “Se toma una muestra y, si eventualmente la persona es compatible con alguien que está necesitando un trasplante, se le informará. En ese caso, aunque el receptor sea extranjero —ya que el registro de médula es internacional e incluye a 61 países— el donante no deberá trasladarse sino que el procedimiento para que done se hará en su ciudad o centro más cercano”.
Para donar sangre hay requisitos, y es muy importante conocerlos. En el caso de no estar apta para la donación, la persona directamente se autoexcluiría y no asistirá.
AUTORA: Florencia O’Keeffe, La Capital
EN TWITTER: @florenciaok
LEER ART. COMPLETO EN: www.lacapital.com.ar